martes, 10 de febrero de 2009

CULTURA POPULAR DE LA LUZ ROJA EN LA VARICELA.

Chicas,creo que he encontrado el motivo por el cúal, mi madre me ponía la luz de la que tanto os habéis reído...jajajajaja...si es que amo internet!!,véis como era cierto....

"¿Es cierto que la luz le hace daño? ¿al niño con sarampión hay que ponerle luz roja?Uno de los signos característicos del sarampión es la irritación de los ojos y la fotofobia (fastidio por la luz), motivo por el cual se aconseja no ponerles frente a una ventana con mucha luz y sol o debajo de una bombilla potente. Probablemente el origen de esta arraigada creencia se encuentre en que, al cubrir de un color sonrosado el foco luminoso, el ambiente se hace más rojo y se encubre el color de las lesiones cutáneas; además esta protección luminosa produce menos molestias oculares.
"
Y...ésto...era lo que tb hacía,nos hacinaba a todos para contagiarnos...si es que los gitanos son para darles de comer a parte...si se infecta uno...se infectan tooodoooss!!

"Cuándo se debe establecer el aislamiento?Un enfermo de sarampión debe mantener precauciones de aislamiento para no contagiar a amigos y familiares, hasta cinco días después de que hayan desaparecido las lesiones cutáneas asalmonadas o exantema."

3 comentarios:

santerianos dijo...

qué...? o habéis quedao muertos,eh?,os dije que tenía razón...

Akila Antonio Navarro dijo...

La luz roja produce rayos infrarrojos. Y se da el caso que es mortal para los virus. Ese es el motivo de poner un papel rojo a la bombilla en la habitación de los enfermos de sarampión, varicela u otros.

Anónimo dijo...

No, la luz roja no produce rayos infrarrojos; éstos ya se encuentran en la luz blanca.
Tampoco son mortales para los virus, ya que la radiación infrarroja se trata tan sólo calor, y una lámpara produce muy poco; por supuesto los virus ni se enteran de ello.